Elijo Sonreír
- 9 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Cada vez que leo/escucho a alguien decir o comentar que sospecha de alguien que siempre o casi siempre es feliz o está riendo (o sonriendo), siento lástima.

Siento lástima de que tenga un corazón lleno de sospechas porque esa persona es fruto de nuestra sociedad.
Me considero una persona con sentido del humor y sí, rio.
Rio mucho y sonrío aun más.
¿De qué se me acusa? (¿Vais viendo lo ilógico de ese argumento?)

Que en la era de la tecnología, las comunicaciones y la revolución social alguien sea el raro, el sospechoso number one, por no postear en sus redes sociales sus desgracias o enfados, es triste y completamente hilarante (podéis imaginar mi sonrisa mientras escribo esto, lo sé) al mismo tiempo y, en ese caso, yo me declaro una completa tarada.
Estoy tarada porque mi elección es sonreír, es poner humor a las situaciones y verlas con otros ojos.
Porque las personas que sonreímos mucho no vivimos en otro planeta.
Sabemos dónde estamos y preferimos tomar otra elección; nos pasan cosas como al resto de los mortales y aun así nos reímos (probadlo, no es tan difícil).

En momentos en los que otros estarían probablemente enterrando la cabeza en la arena, nosotros estamos desternillados sobre ella, en momentos en los que la situación ya es crispante, nos reímos a carcajadas porque ni en una película o hecho adrede tantas cosas se pueden torcer al mismo tiempo y no pasa nada.
Así que sí, hay días mejores y peores, días en los que el resto de personas que conviven con nosotros en este planeta parecen haberse puesto de acuerdo y ¿sabéis qué? Yo elijo sonreír.

No para esconder nada, no para hacer ver o creer, sencillamente soy fiel a mí, a mi sentido hilarante del humor que tantas caras y aristas tiene.
En los buenos momentos: Elijo sonreír.
En los malos momentos: Elijo sonreír.
En los extraños momentos: Elijo sonreír.
¿Y tú? ¿Qué elijes?
Entradas recientes
Ver todoHay una creencia muy extendida y que tal vez sea el motivo por el cual se infravalora esta profesión tan antigua como necesaria en la que...